Masaje descontracturante cdmx
El mejor masaje descontracturante
- Dale alivio a tus piernas y sientete mejor.
Espalda
Cuello
Piernas
Cuerpo completo
Son muy variadas las lesiones trabajadas en un masaje descontracturante, sin embargo, las más comunes son:
Por ejemplo, contracturas en el cuello y trapecios, pueden causar dolor de cabeza frecuente, dolor de ojos y mareos en muchas ocasiones. Es importante recibir una valoración para conocer tu diagnóstico.
Es recomendable tomar un masaje cuando se tenga un período de mucho estrés laboral, cuando por su profesión tenga que estar en una sola posición o por la práctica deportiva frecuente qué se esté realizando.
Como terapeutas recomendamos aplicar un masaje descontracturante cada mes, ya que se previene molestias, dolor constante y limitación de movimiento, lo que puede influir negativamente en su rendimiento laboral o deportivo.
Todo dependerá del estado del paciente, de su valoración, sin embargo, se aplica de menos fuerza a mayor, y ocupando la electroestimulación y calor para disminuir el dolor, relajando la musculatura.
Posteriormente, podremos brindar un masaje descontracturante más intenso con la intención de eliminar, desde esa sesión, la mayor cantidad de contracturas y adherencias que tenga el paciente. Esta forma de trabajo nos ha ayudado con nuestros más de 160 pacientes.
Yucalpetén Mz252 Lt12, Territorio Torres, Héroes de Padierna, Tlalpan, 14200, Ciudad de México, CDMX.
Teléfono: 55.8755.1846 y 55.3277.2120
Lunes a viernes de 10 am a 7 pm y sábados de 10 am a 2 pm
Una vez valorado por el terapeuta, te dará la información personalizada para que te sientas mejor más rápidamente y puedas continuar con tu estilo de vida.
Se cuenta con licenciados en fisioterapia, que son expertos en el movimiento y cuerpo humano, tendrás un masajista cdmx para ti durante la hora de tratamiento.
Con la intención siempre de apoyar al paciente, aplicamos descuentos después de ciertas sesiones.
Para nosotros es de suma importancia la atención con las medidas como gel, temperatura, desinfección de materiales e implementos.
Para nosotros es importante la capacitación, por ello aparte de la licenciatura, estamos en constante aprendizaje, en cuanto aparatología y técnicas con las manos.
Responsable Sanitario:
Yutzil Cecilia Velasco Flores
Lic. en Fisioterapia
Cédula profesional:
IPETH Instituto Profesional en Terapias y Humanidades
12787155
Cértificaciones:
Aviso de Publicidad:
2409082002A00058
Sí quieres profundizar más sobre los beneficios, equipos y sus acciones en tu cuerpo, quién puede tomar el servicio y quién o no, visita aquí